Ajustado y justo triunfo argentino por la mínima diferencia sobre un equipo que basó su juego en su despliegue físico.
Las argentinas comenzaron con todo y ya a los 2’ Rosario Luchetti avisó con un centro desde la izquierda que no pudo ser conectado por sus compañeras.
Las coreanas no quisieron ser menos porque dos minutos más tarde obligaron a la intervención de Belén Succi quien sacó una bocha riesgosa.
Sobre los 7’ las nacionales obtuvieron su primer corto y el tiro de Noel Barrionuevo fue desviado en forma brillante por la arquera coreana.
Con la conducción de Soledad García y Luciana Aymar y la gran actitud de Rosario Luchetti, las nacionales tomaban la iniciativa y generaban l
Además la firmeza de Claudia Burkart despejaba cualquier intento “rojo” de acercarse con peligro al arco defendido por Belén Succi.
Otro corto local y nuevamente la arquera Young Hui Moon sacó esta vez sobre el palo izquierdo un nuevo remate de Noel Barrionuevo.
El final del primer tiempo tuvo muchas discusiones y protestas porque en el minuto 35’ un corto para las argentinas (el cuarto) fue objeto de análisis mediante el video y al ejecutarse el mismo, en jugada, se produce una maniobra de Luciana Aymar que deriva en discusión con video para dilucidar si había sido falta, se concluyó que no fue penal y así llegaron al entretiempo.
El comienzo del período complementario trajo el segundo coto visitante (37’) y la sanción con tarjeta verde apara Silv
Un minuto más tarde nuevo corto para Argentina (el quinto) pero la arquera asiática puso su cuerpo para desviar sobre el costado derecho.
Dos contras desperdiciados por las coreanas fueron un llamado de atención para el sistema defensivo que implementó argentina porque el vértigo impuesto las llevaba a dejar algunos espacios que las coreanas podrían haber aprovechado.
En el minuto 45’ una brillante jugada de Luciana Aymar dejó a cuatro rivales en el camino y en centro generó rebote en la arquera para que Carla Rebecchi abriera el marcador.
Corea salió a presionar en la búsqueda de la ig
La tarjeta amarilla a Silvina D’Elía en el minuto 62’ dejó en inferioridad numérica a las nacionales en un momento en el que las coreanas velozmente aunque con desorden intentaban alcanzar la igualdad.
Importante victoria argentina que encabeza las posiciones con seis puntos conjuntamente con Inglaterra.
El próximo rival de las nacionales será España el día jueves.
ARGENTIN
Belén Succi (1); Silvina D’Elía (25), Claudia Burkart (24), Noel Barrionuevo (27); Mariné Russo (19), Mariana Rossi (2), ), Luciana Aymar (8), Mariela Scarone (21); Carla Rebecchi (11), Soledad García (10), Rosario Luchetti (4).
Ingresaron: Delfina Merino (12), Alejandra Gulla (7), Giselle Kañevsky (26), Daniela Sruoga(18), Macarena Rodríguez (5).
Entrenador: Carlos Retegui; Asistente: Santiago Capurro; Jefa de Equipo: Claudia Médici.
COREA 0
Moon Young-Hui (1); Kim Eun-Sil (19), Lee Seon-Ok (C) (7), Park Seon-Mi (6), Jeon Yu-Mi (14); Kim Sung-Hee (10), Kim Young-Ran (3), Cheon Seul-Ki (13); Kim Da-Rae (12), Park Mi-Hyun (9) y Kim Jong-Hee (8)
Ingresaron: Kim Bo-Mi (5); Kim Jong-Eun (11), An Hyo-Ju (15), Kim Ok-Ju (17) y Park Ki-Ju (18)
Entrenador: Kang Keon-Wook
GOLES
45′ Carla Rebecchi para Argentina (1-0)
CORTOS: Argentina 6 – Corea 4
TARJETAS: 6′ [V] Cheon Seul-Ki (COR) y 38′ [V] Silvina D’Elia
ARBITROS: Miao Lin (China) y Michelle Jo