Ivana, Lavinia y Doina Pessina son
hermanas y juegan al hockey desde hace unos años en el Club Ciudad de Buenos
Aires. Aunque la actividad oficial del año ya finalizó, un lunes en horas de la
tarde las encontramos en Muni entrenando por su propia cuenta para mejorar
“porque siempre se puede mejorar si se le pone empeño y ganas” coinciden las
tres hermanas que comenzaron sus primeros movimientos de hockey en el Club
Arquitectura.
“Comencé
a jugar a los 7 años y tuve de entrenadora a Sol Rossi -luego también jugó en
Ciudad-, hasta que con edad de Sexta División me pasé a la Muni Sexta ‘B’,
venía de jugar de delantera, ahí me convertí en líbero, pasé a Sexta ‘A’, luego
banco en Primera División y ahora en la tira ‘A’ de half izquierdo o donde se
necesite” cuenta Ivana que nació el 18/4/1990.

Y Lavinia (4/10/1991) agregó que siendo
chiquita un día sus padres la llevaron a ver un partido en Arqui y “la pregunta fue ‘¿Ustedes quieren jugar
así?’ y ahí empezamos a entrenar a los 6 años en Agronomía, luego a los 9 años
me fui a Ciudad”.
Periodista: ¿Cómo vieron al grupo luego
de la pretemporada al comienzo del torneo local
respecto del
año anterior? ¿Cómo lo vieron después y cuál es el análisis que hacen del torneo que concluyó
hace unos días?


Lavinia: “Habíamos
tenido una buena pretemporada como
grupo y también personal. El equipo se había preparado bien para
enfrentarse con los principales rivales, En los amistosos, antes de que
empezara el torneo, se había visto que el esfuerzo daba resultados. También
subieron nuevas chicas de Quinta División al plantel superior y hubo que
adaptarse a los cambios y con el pasar de los meses el grupo se consolidó y no
fue un problema. Me sentí cómoda aunque me hubiera gustado llegar un poco más alto
a nivel profesional pero sé que lleva tiempo y dedicación".
Periodista: ¿Cómo ven el trabajo de
pretemporada? ¿El tipo de entrenamientos de pretemporada marca cómo será el año
del equipo?

Lavinia: “El trabajo de la pretemporada tiene que ser exigente porque después lo
agradecés. No tiene que afectar a un grupo si hay cambios o no de jugadoras
porque todas, sin importar la línea del
club en la que juegue tiene que estar muy bien física y mentalmente”.
Doina: “La pretemporada es venir a dejar todo, aprovechar para conseguir un
mejor estado físico aprovechando que no tenemos facultad o no hay tanto
trabajo y poder dedicarse mejor, tener una buena base física para explotar en
la cancha, tener buenos resultados y después durante el año ir mejorándolo”.
Periodista: Las tres conocen la rica
historia de Muni, ¿es una carga o es algo a favor?


Ivana: “A mí me encanta jugar en el club, no lo siento como
un peso, me gusta representar estos colores y sé que tiene mucha historia,
muchas jugadoras en la selección, comparto con las Leonas del club, estar con ellas es un orgullo y
también los entrenadores que tenemos”.
Doina: “Coincido con Ivana, es algo a favor, me gusta defender estos colores”.
Periodista: ¿Qué expectativas tienen
para el próximo torneo?
Ivana: "Mis expectativas son seguir creciendo, y seguir construyendo un equipo
el cual quiere avanzar y hacer historia".
Lavinia: "Y claramente salir campeonas!"
Doina: "En cuanto a la expectativa, me gustaría que se mantenga este nuevo
plantel del
que formo parte y poder aportar más individual y grupalmente. Mejorar y tomar
confianza tanto del equipo como de los entrenadores. Aspiro a ganar y a
lo máximo que es salir campeonas y ascender".
Periodista: ¿Qué cosas creen que tienen
que mejorar?
Doina: “Cada una debería saber lo que le falta individualmente para también
saber qué le puede aportar al equipo, y luego sumar entrenando en el gimnasio,
tirando al arco, practicando quites, cosas esenciales que posiblemente en el
partido fallamos, entonces poder practicarlo para que el día de mañana salga
mejor”.
Lavinia: “Siempre hay algo para mejorar, aprender, mejorar la
pegada, cultivar nuevos conocimientos, perfeccionar el revés, son varias de las
tantas pero que pesan mucho a la hora de poder aplicarlo en el partido”.
Ivana: “Estar más tranquilas en algunos momentos y aportar más garra en otros
en la cancha”.
Periodista: ¿Cuáles fueron los ‘espejos’
en los que se miraban de chicas?
Lavinia: “De chica tuve gran admiración por Karina Masotta,
Cecilia Rognoni, Vanina Oneto, siempre una cuando es chica quiere ser como o jugar como
tal”.

Doina: “Nunca tuve a ‘una jugadora’, siempre admiré a Lucha Aymar por su juego
y la habilidad que tiene, yo no soy tan habilidosa jaja, de serlo no estaría en
Intermedia y alternando en Primera jajaja, nunca tuve una que fue a la que miré
para seguir, miro todos los partidos, cada jugada y cada jugadora, pero la que
sí miro porque me gusta mucho y soy delantera, es Carla Rebecchi, sus jugadas
me sirven para aprender”.
Doina: “Sí totalmente, es algo nuevo, aporta, suma mucho porque es otro tipo de
entrenamiento, lo hacen de otra manera, privilegian el juego, es más
beneficioso también en otros aspectos porque tienen contactos, amigas y se
aprende, después una misma puede venir a su club e implementar jugadas,
estrategias, cortos que se hayan aprendido en otro lugar”.
Lavinia: “Sí ¿por qué no? sería una experiencia nueva, para
vivenciar el hockey internacional, medirme contra otro estilo de jugadoras”.

Periodista: Entrenadores que las hayan
marcado en la carrera
Ivana: “La verdad es que cada entrenador con su forma de encarar los
entrenamientos aporta algo, recuerdo a todos mis entrenadores, Sol Rossi en
Arquitectura, después en Muni a Facundo Calloni, Lucas Sartorio, Pablo
Fernández, quien me ayudó mucho porque yo hacía banco, venía a entrenar
siempre, las que no trabajábamos sumábamos días a la mañana, era duro
trabajar con él y nos enseñó muchísimo. Estamos hace ya un tiempo con Carlos
Geneyro, todo el tiempo siento que crecemos, la comunicación que tiene con
nosotras; todos me marcaron en algo”.
Lavinia: "Entrenadores
con los cuales tuve la suerte de aprender mucho de ellos fueron Sol Rossi,
María de los Ángeles, Laura Scarone, Pablo Fernández, Sebastián Raffo"
Doina: “Cada uno aportó para que yo vaya creciendo, tuve varios entrenadores
que pertenecen al equipo de Primera A del club Ciudad y cada uno aportó lo
suyo; hubo algunos en diferentes momentos que me marcaron errores que me
costaba mejorarlos y a la larga los pude modificar pero no hay uno que me haya
marcado especialmente sino que cada uno aportó algo”.
Periodista: ¿Qué otros deportes les
gustan y/o practican?
Ivana: “Me gustan muchos, mi familia siempre nos inculcó 'en
la sangre' el tema del
deporte y ahora se los agradezco. De chica practiqué muchos deporte
(natación, patín artístico, gimnasia artística, básquet, vóley, tenis)"
Doina: “Me gusta mucho atletismo, el cual he practicado hace un tiempo atrás.
Hoy en día sólo realizo hockey y voy al gimnasio, principalmente por el poco
tiempo que me deja la facultad; si pudiera practicaría algún otro como natación, tenis,
voley. Igualmente como
deportista disfruto de los otros deportes al jugarlos y al verlos”.

Lavinia: “Hemos hecho muchos deportes de chiquitas, lo llevamos en la sangre. Me gusta el tenis pero por horarios de la facultad el tiempo no me permite jugarlo. Hice gimnasia artística, basquet, patín artístico, vóley”.
Periodista: ¿Qué están estudiando?
Ivana: “Soy profesora de Educación Fisica, me recibí en el año 2012 y ahora
estoy estudiando abogacía en la UBA”
Doina: “El año pasado me recibí en una Tecnicatura de Agente de Viajes y
Turismo, lo hice porque me gusta mucho viajar y me gusta conocer acerca de los
diversos lugares; además me brinda la posibilidad de trabajar en agencias para
armar paquetes turísticos y al mismo tiempo comencé con Diseño Gráfico y estoy
cursando la carrera”

Periodista: ¿Cuál es el sueño que tienen
dentro del
hockey?
Doina: “A ver ….. jajaja ¿cómo te explico? ….. aspiro a llegar por lo menos a
la Primera A del club, todavía estoy un poco lejos, va a costar un poco, como
cuesta todo, nada es fácil pero creo que si bien no es algo que se pueda dar
rápidamente, sí trabajo para eso y lo voy a intentar aquí en Ciudad. Si
por esas razones que mejoro mucho la arrastrada y otras cosas y me
gano un lugar en la Selección, lo aprovecharía mucho”.
Lavinia: "El sueño, es llegar a ser Leona, aunque sabemos todos que llegan pocas. Pero de no ser así, por lo menos llegar a jugar en algún momento de mi vida en la línea A y ser una gran jugadora".
Ivana: “Cuando me cambié de club, el objetivo era aspirar a lo más alto del
club y ahora que estoy en Primera lo logré, por eso mi idea es seguir mejorando
y el sueño ‘de siempre’ es obviamente formar parte de la Selección; me tocó el
año pasado que me llamaron a participar del Proyección y fue una experiencia
fantástica, me encantó lo que se vivía, compartir con las chicas que ya venían trabajando
en el grupo, la exigencia que conlleva eso, formar parte de un plantel que
está representando al país, hicimos unos amistosos y es fuerte”.
Periodista: ¿Y para vos qué es el
'hockey'?
Doina: “El hockey es muy importante para mí, no sólo lo practico sino que
acomodo horarios de la facultad y de otras actividades para entrenar y venir a
practicarlo, me hago espacio para venir días ‘extra’ y complementar con el
gimnasio, es algo que fue tomando tanta importancia en mi vida personal que me
gustaría también viajar y vivir de ésto, intentarlo, sé que acá es difícil, en
el exterior sí es posible, es una parte importante de mi vida, y si no lo
practicara me faltaría algo grande”.
Periodista: ¿Qué es Muni para vos?
Ivana: “Muni es parte de mi vida, estoy muchas horas aquí en el club y lo
siento como mi
segundo hogar”.