En los últimos años el hockey de damas del Club Banco Provincia fue posicionándose para intentar llegar a lugares más destacados. Así fue que Banco “A”, luego de conseguir por segunda vez el ascenso a Primera B, tenía un objetivo muy claro: jugar en Primera División A. Y lo logró al vencer por penales australianos a Mitre “A” en el repechaje A-B de la temporada 2013.
Tres jóvenes y destacadas protagonistas del objetivo cumplido son Catalina Urúzula, Renata Cesario y Guadalupe Fernández Lacort, con quienes nos encontramos para conversar del pasado y del presente del grupo.
Nacida un 23 de febrero (1991), Catalina manifesta que “comparando con años anteriores, el torneo pasado lo disfruté desde el principio. Nos planteamos el objetivo de ascender a la A y lo cumplimos. Es una alegría inmensa. Creo que todavía no caemos con lo conseguido”.

Por su parte, Guadalupe (nacida el 1°/8/1996, la más chica de las tres entrevistadas) cuenta que “hubo un comentario que a comienzos de año se dijo medio en serio y medio en chiste en relación a que ascendíamos y eso quedó. Fuimos creciendo y se fue agrandando la idea hasta llegar a lo que llegamos”.
Al recordar el momento exacto del ascenso, “Cata” Urúzula -con mucha emoción- comenta que estaba súper nerviosa, “me temblaba hasta el dedito chiquito del pie, lloraba, me reía, no lo podía creer. Cuando Aldana (Tortorelli) metió el penal, miré y dije ¿ya está? ¿ascendimos? Quería dar vueltas en el piso, abrazar a mi familia, juntarme con la hinchada, no lo podía creer, tenía piel de gallina, muchas sensaciones, no se puede explicar”.
“Guada” Fernández Lacort afirma que “nunca pensé iba a estar en esa situación. Empecé el año jugando en Quinta División pensando cómo andaría el equipo durante el año, tampoco entendía si habíamos ascendido o no cuando Aldu convierte su penal, lo miré a Gustavo (Alfonso, el PF) y como no me hacía ‘caras’ no sabía si habíamos ganado o no, si tenía que correr a festejar o esperar, ja”.
Y “Rena” Cesario expresa que en ese preciso momento sintió alivio porque creyó tener alguna responsabilidad en el gol del empate de Mitre y agrega “me había bancado el partido muy nerviosa pero igual corría con todo, pensaba en las corridas que habíamos hecho, en los entrenamientos, en los días de lluvia, en los de sol, veía a las chicas de la Intermedia alentándonos. Era como que todo valió la pena. Fue la frutilla del postre”.
Vuelve a tomar la palabra “Cata” para sumar que “cada una pensó en el esfuerzo que hizo durante todo el año. En las cosas que dejamos, como dice Rena, los días de Bancalari, con lluvia, con frío, con niebla cuando no se veía nada, ni la bocha”.
Guadalupe: “uno muy marcado fue el segundo partido con Arquitectura “A”. Ya en ese momento era definitorio, se estaba jugando el ascenso o ubicarse lo más arriba posible para llegar a esa situación. El hecho de ir perdiendo 2 a 0 en el primer tiempo y ya en el segundo cuando metemos el primer gol, luego el segundo y me acuerdo que quedaba poco tiempo. Afuera del campo de juego, todos gritaban porque estaban nerviosos. El profe Gustavo gritaba que quedaban tres minutos y había que meter la bocha en el área. Era la desesperación y una vez que terminó, más allá de haberlo empatado, era como que ya estaba”.




Periodista: Qué es lo que cada una cree que aporta individualmente al grupo y algo para destacar del grupo en general.
Renata: “Yo soy muy chistosa, quizás a la hora de entrenar aporto alegría, unión, tengo bastante energía. Detesto las peleas. Creo siempre en el ‘todas juntas, para adelante’. En el juego, aunque en los partidos me pongo bastante nerviosa, creo que aporto cumpliendo mi función como defensora y hacer que la delantera no me pase y no meta gol”.
Catalina: “A mí me cuesta decirlo, prefiero que lo diga otro que lo vea de afuera".
Periodista: ….. el dinamismo y el despliegue que tenés hacen que te destaques, además de tus ganas, a cualquier técnico le gustaría tener jugadoras que tengan ese despliegue …..
Guadalupe: “es difícil hacer una autocrítica así; supongo que para el grupo fue un cambio que Nati (Verdura) y yo subamos al plantel superior, en nuestro caso supongo que aportamos algo así como frescura, aunque todo el grupo sea joven”.
Renata: “Lo que más destacamos como grupo es que ahora ‘no somos Primera y ascendió la Primera’ sino que somos ‘Banco mayores y ascendió todo Banco Provincia’, porque todas tienen que ver y aportan para eso”.
Catalina: “Son muchas cosas que se pueden destacar del grupo, somos muy compañeras adentro y afuera de la cancha porque cada vez que salimos vamos las más grandes y las más chicas, no hay una Intermedia y una Primera, somos todas el grupo de mayores, todas ascendimos”.

Periodista: ¿Qué es Banco para Ustedes?

Catalina: “Para mí Banco es una pasión inexplicable. Yo hago hockey acá en este club desde los 4 años gracias a mis papás. No me veo jugando en otro club ni creo que tampoco lo haría. Banco para mí es todo”.
