(Prensa CAH)
Tres de las Leonas fundadoras, Magdalena Aicega, Mercedes Margalot y Vanina Oneto analizaron el empate argentino frente a Corea en el Champions Trophy Holanda 2011.
En el día en el que el Seleccionado  femenino dio el tercer paso en la búsqueda de un hecho histórico para el deporte  nacional: La obtención del cuarto Champions Trophy de manera consecutiva, miles  y miles de personas las vieron jugar en la mañana del martes. Entre esos miles  de fieles seguidores, estuvieron tres de las Leonas fundadoras que actualmente  trabajan en importantes medios de comunicación. Ellas son Magdalena Aicega (ESPN  Radio y Telefé), Mercedes Margalot (ESPN Radio y Radio Uno) y Vanina Oneto (TV  Pública) Con sus opiniones, nos invitan a ver el juego a través de sus ojos de  Leonas...
“Fue un partido muy físico, en el que se notó mucho el cansancio y  el calor. Fue raro y tuvo diferentes pasajes. Hubo presión de Corea y así llegó  al gol. Argentina también generó sus oportunidades, pero no las pudo concretar.  Ambos tuvieron sus chances”, analizó Mercedes Margalot, quien ayer vio el juego  en el día de su cumpleaños.
“Físicamente se dio el partido que me esperaba,  con un desgaste muy importante por parte de los dos equipos. Tenía en mente que  Corea iba a jugar de contra, pero no pensé que lo fuera a hacer tan evidente.  Defendían con mucha gente y resignaban mucho en ataque. El primer tiempo fue  para Leonas, pero no estuvieron finas en la puntada final. Y puede suceder lo  que pasó ayer, con un rival que apuesta a la contra y logra irse arriba en el  marcador al descanso”, djio Oneto (comentarista de los partidos de Las Leonas  por Canal 7) sobre el primer tiempo y agregó sobre el complemento: “En el  segundo tiempo Corea jugó más tranquilo, porque no sólo estaba clasificado sino  que también le estaba ganando a Argentina. Me sorprendieron las asiáticas con  tanta posesión de pelota y haciéndola correr para que pasara el tiempo. Si ese  fue el plante táctico pensado por las coreanas, la verdad que lo hicieron muy  bien. Ellas decidieron especular y bueno, es parte del juego. Ojo, no hicieron  nada ilegal, pero sucede que a uno por ahí le hubiera gustado ver un partido de  más de ida y vuelta, abierto con ataques y contraataques, porque eso le viene  bien a Las Leonas, pero de todas maneras me parece tampoco fue el mejor día de  Argentina”.
En líneas generales, Aicega habló sobre la efectividad nacional  en el encuentro: “Como contra China, las chicas generaron ocasiones, pero no  fueron tan efectivas. Durante la primera etapa tuvieron mucho más la bocha que  Corea y lamentablemente no saliendo los cortos, que justamente es el arma más  fuerte de Argentina, pero estoy segura de que ya van a entrar. Corea supo  aprovechar muy bien su único contragolpe de la primera etapa y a través de la 10  (Mi Hyun Park), que es una jugadora muy buena, convirtió el único gol”
“Hay  que tener en cuenta que se dio una jornada con un calor tremendo, las chicas se  ahogaban y no podían jugar. Y convengamos que Corea está más acostumbrado a la  humedad y al calor que las chicas”, comentó Aicega al respecto del clima, debido  a que Las Lonas enfrentaron a Corea en una tarde muy calurosa. Al respecto,  Margalot, quien desde mañana comentará los partidos de Las Leonas para la cadena  ESPN+, comentó: “Las chicas tuvieron tiempo para aclimatarse. Más allá del  calor, lo que mata aveces es la humedad. Recuerdo que cuando nos tocaba jugar en  Corea o China, nos liquidaba el tema de la humedad más que nada. Si bien no  están jugando en esos países, hay que tener en cuenta que el primer partido lo  jugaron con un poco de frío y lluvia, luego con calor. No hay que olvidar que  los equipos asiáticos tienen fama de hacer partidos con un importante desgaste  físico y en nuestro grupo nos tocó a dos de ellos, cosa que no es un detalle  menor”. Y Aicega, agregó: “Les tocó un día con mucha humedad y un sol terrible.  Yo me acuerdo cuando jugué el Champions de 2002 en Macau, China, y el primer  partido nos tocó jugarlo a las cuatro de la tarde frente a Nueva Zelanda. Te  juro que a la mitad del partido, yo me dije: ´¡Para qué me entrené tanto si no  puedo correr!´ ¡Había una humedad tremenda! Contra Corea, las chicas jugaron a  las tres de la tarde y por más que te entrenes todo lo posible, al calor lo vas  a sufrir igual. Es algo con lo que no hay con qué darle”.
Al respecto de la  nueva fase del Champions Trophy, que inicia mañana jueves, Margalot dijo:  “Argentina tuvo mucha suerte, porque si uno se ponía a pensar antes no era muy  lógico en los papeles un empate entre Holanda y Nueva Zelanda. Todos creíamos  que Holanda iba a terminar pasando con tres puntos y el empate hizo que todos  arranquen el Grupo C con sólo uno”. “Argentina está muy bien, pero me parece que  tienen que ajustar un poco el desgaste empleado en el ataque y en la definición,  porque contra China todo salió muy bien, pero contra Corea hicieron un desgaste  enorme, pero no definieron cuando lo podrían haber hecho”, sostuvo Aicega. 
Oneto, por su parte, brindó su opinión al respecto del clásico frente a  Holanda que se disputará mañana jueves, desde las 14.30hs: “El holandés es un  público muy respetuoso, porque pueden aplaudir una gran jugada de sus jugadoras,  como también pueden aplaudir una del equipo rival. No se tiene la sensación de  estar de visitante durante todo el partido, pero sí queda claro cuando mirás  para afuera y tenes todas las tribunas naranjas. Va a ser un partido muy parejo  y no será fácil”.