(Gentileza: Rodrigo Divito; "www.marcadeportiva.com; "rodrigo@marcadeportiva.com"; fotos: Walter Alejandro Molezzi)

La experiencia, el corazón, la recuperación, el sacrificio; todo eso representa Macarena Rodríguez para Las Leonas. La mediocampista de recuperación habló al término del encuentro sobre el primer partido amistoso con Sudáfrica y sobre el nuevo sistema que utiliza el conjunto nacional.
“Como todo primer partido, faltan acomodar cosas”, resaltó. Luego continuó: “estamos en pre-temporada, todavía estamos un poco duras y cuesta arrancar, más con todo lo que estamos haciendo con pesas y demás”.
Sin embargo, con el correr de los minutos, el equipo no parecía lento y eso tenía que ver con que se fueron encontrando dentro del campo e incluso del sistema 2-4-4 que propuso el cuerpo técnico: “al principio fue trabado, pero de a poco empezamos a encontrar el ritmo que queríamos y que nos decía el cuerpo técnico. Después vinieron los goles que era lo que queríamos para darle alegría a la gente”, indicó “Maca”.
Específicamente hablando del sistema táctico, resaltó que “es como todo, tenemos que entrenarlo más. Por momentos se vio que salía muy bien y en otros quedábamos muy desprotegidas en el fondo, hay que trabajarlo. A mí me gusta mucho, porque se siente mucha presión en el medio y se nos hace más fácil a los volantes recuperar la pelota”.
Hoy han respondido bien las jugadoras jóvenes de este plantel en los minutos que debieron estar en cancha y sobre este punto en particular Rodríguez puntualizó que“tenemos un buen semillero, que viene con muchas ganas, hay mucho talento y eso nos empuja a nosotras a seguir trabajando. Hay Leonas para rato y espero que sigan creciendo”.
No quedó fuera del análisis el rival, Sudáfrica: “notamos un equipo muy físico, tienen un par de jugadoras muy veloces. Si bien no son muy técnicas intentan jugar la pelota e ir para adelante rápidamente. Están igual que nosotras en preparación, no creo que hayan mostrado todo lo que tienen. Nosotras vinimos a jugar el hockey que nos pidieron y ensayar para las Copas del Mundo”, destacó.
Sólo pasarán 24 horas entre un partido y otro para trabajar algunos detalles: “no hay mucho tiempo, pero se pueden probar distintos sistemas y distintas jugadoras en otros puestos. Vamos evaluando como estamos dentro de la cancha”.
Por último, se refirió a su visita a Mar del Plata y a la nueva cancha sintética: “la bocha pica bastante pero porque es nueva. A todas nos ha encantado es una superficie muy linda, Mar del Plata se merecía tener un lugar así y estamos muy contentas”, concluyó.