Uno de los tantos casos de hermanas jugando hockey
sobre césped en el mismo equipo lo protagonizan las mellizas Sánchez en el Club
GEBA aunque con algunas particularidades para destacar. Integrantes del plantel
de GEBA "C", María Paula ("Pau" o "Melli Pau") y
María Laura ("Lau" lli Lau") comparten la vida cotidiana y al
mismo tiempo la práctica del deporte que aman.
Nacidas el día 11 de diciembre de 1989, fueron dos de
las protagonistas del
ansiado y festejado ascenso de su equipo a Primera División C habiendo
realizado una brillante campaña en el Metro Damas D 2012. Pasado más de un año del ascenso las reunimos
para rememorar ese gran torneo.
Por eso les preguntamos acerca de cómo fueron
sintiéndose a lo largo del torneo de la temporada 2012 y si en ese momento se habían
puesto el traje de candidatas al ascenso.
Paula expresó que "lo bueno fue que empezamos muy enfocadas. Santi, nuestro entrenador, nos planteó directamente el objetivo de ascender directo. Habíamos venido de un muy buen año 2011, jugamos los play-off y perdimos la final. Empezamos muy enfocadas pero no confiadas. Después, cuando se nos empezaron a dar los resultados y veníamos invictas, se nos sumó el objetivo de mantener el invicto. Fue siempre con la cabeza fría, peleando mucho, sabíamos que no nos sobraba nada, que teníamos que pelear y con el correr de las fechas nos dábamos cuenta que si seguíamos así no se nos podía escapar de las manos. Pero hasta último momento fue pelear y querer el ascenso".
Por su parte, Laura comentó que "a mí me tocó vivirlo desde otro lado porque el año pasado jugué en Intermedia y, si bien hice banco en Primera, quieras o no lo viví distinto pero me pareció que el equipo desde un principio peleó todo. Como dijo Pau, sabíamos que no nos sobraba nada y siempre tuvimos el objetivo claro que era ascender: Desde la primera charla con el entrenador fue lo que se planteó. Después se nos fueron dando las cosas así que una vez que logramos el ascenso, si bien nos quedaban partidos todavía, teníamos el objetivo de terminar invictas, que lo pudimos lograr pero lo importante es que nunca nos dejamos estar sino que siempre tratamos de conseguir algo más, siempre un poco más".
Movilizando recuerdos del día del ascenso, ambas nos
cuentan que "fue un día de clima meteorológico horrible jajaja, hacía
mucho frío y jugábamos en San Martín un partido que había sido
postergado de la segunda fecha de las revanchas; San Martín era segundo en
ese momento".


Visiblemente emocionadas agregan que "era
una mezcla de sentimientos porque por lo menos para mí era la única vez que me
pasaba de vivir un ascenso, luego volver al club y que las chicas de
las demás categorías nos felicitaran" (Lau) y "a veces me pongo a ver los videos del ascenso y lloro
porque habíamos peleado mucho, hacía dos años que veníamos por eso y toda la
gente que lo compartió con nosotras también estuvo, las chicas de Inter que nos hicieron las remeras sin
que nos enteráramos, que nos llevaron espuma. Toda la gente sacándonos
fotos" (Pau ).
Periodista: Y los días posteriores continuaron los festejos pero también la búsqueda de otros objetivos .....
Laura: "sí porque todavía teníamos el objetivo
de terminar invictas, no nos queríamos quedar solamente con el
ascenso sino lograrlo con el invicto, llegar al club y cruzarme a las
nenas de novena división que habíamos entrenado en el 2011 y venir corriendo a
felicitarnos porque habíamos ascendido, había una que decía para
ellas ya éramos las campeonas, ver a las nenas de 8 o 9 años que
realmente te digan así, fue algo muy fuerte".

Periodista: Un partido de ese torneo .....

Laura: "no me
acuerdo de un partido puntual pero coincido con lo que cuenta Pau del
último partido, y también en muchos otros partidos en los
que destaco el objetivo presente de ascender y terminar invictas
y siempre todas juntas peleando por el objetivo".
Periodista: Seguramente con el correr de los días, los recuerdos,
las emociones y vivencias que tuvieron desde chicas en el club fueron surgiendo .....
Paula: "todo, para nosotras es todo, las giras
que hicimos cuando éramos chicas, desde que tenemos 6 años que
estamos en el club, hoy estamos jugando con Marian Elías que fue
nuestra entrenadora de Novena División, ver a gente que te acompañó
siempre, chicas con las que jugamos y hoy ya no juegan, todo eso te
renueva esa pasión por el hockey, esa pasión que nosotras ya tenemos y
obviamente por el club. Sentir que estas representando al club de la manera en
que lo hacés. La verdad que es todo hockey lo que se te viene a la cabeza
....."

Cuando empecé el último partido me acuerdo que entré y
Pau me gritó: ‘Dale
Lau’ o algo así, y esas palabras de aliento me hicieron acordar de
cuando éramos chicas y nos traía mi mamá siempre corriendo nos
trajo para todos lados, y nos alentó.
Siempre decimos que el club es nuestra segunda casa o
la primera porque tenemos toda una historia de vida, toda la infancia y la
adolescencia; nosotras un sábado sin hockey no sabemos qué hacer. Lo que
recuerdo de chiquita es venir con Pau a estar
aquí, por eso ahora ver a todos los nenes corriendo atrás del chorro de agua, hacíamos lo mismo.
La historia se repite".

Paula agregó que "hicimos pretemporada al 100 por ciento. Ya desde el cuerpo técnico nos habían mandado rutina para el verano y nosotras fuimos a las sierras, metimos gimnasio, corrimos, teníamos que estar a la altura, luego tuvimos dos meses de pretemporada en Buenos Aires, muy largo pero nos lo dijeron desde el principio y que iba a ser difícil, por eso no podíamos regalar nada en la preparación y lo hicimos con mucha concentración".
Periodista: Ya pasó todo el año 2013 en Primera División C, les
pregunto ¿cuál fue el objetivo que se habían trazado en la nueva categoría?
Paula: "En realidad el primer
objetivo que una se plantea cuando sube es mantener la categoría pero Santi siempre
con nosotras apuesta a más, siempre quiere más. Si bien no lo planteó
explícitamente, quería que nosotras nos convenciéramos que estábamos para
más, no quería que nos conformáramos con mantener la categoría, sabíamos que no
era fácil pero lo planteamos como un objetivo a conseguir en este primer año, y
lo cumplimos; ojalá en este próximo estemos para algo más y se nos dé, nos estamos entrenando y preparando para eso".
Laura: "Como
objetivo individual el año pasado tuve la suerte de haber arrancado en Primera y por
eso objetivo principal fue mantener mi nivel y lograr un lugar en el
equipo".
Obviamente que el hockey tiene que integrarse a otros
aspectos de lo cotidiano y ahí "Melli Pau " nos cuenta que se encuentra
estudiando abogacía y está en la última parte de su carrera, le está
costando mucho dado trabaja en una entidad relacionada con políticas públicas. También
entrenan un equipo de hockey en
una zona carenciada, aunque eso "nos limita un poco de tiempo
pero es reconfortante el poder ayudar y no deja de ser hockey que es lo
que a nosotras nos gusta. Estamos desde el año 2012 en el Club Atlético Madre
del Pueblo de la villa 1.11.14; a veces me cuesta venir a entrenar y nos
vamos muy tarde, al otro día hay que levantarse temprano para ir a la facultad
y el trabajo, pero ‘Hockey’ para mí siempre es un placer, acomodo la facultad,
el trabajo y las cosas para hockey porque me sale así y porque quiero que
siga siendo así mientras pueda, además todavía no estoy en una etapa de mi vida
que tenga que relegar hockey".
Laura nos dice que estudia fonoaudiología y el no
haber podido hacer una determinada materia el año pasado, le trabó un poco lo
de este año. Por eso es que pudo entrenar y también dedicarse al equipo en el
barrio mencionado y a las chiquitas del
club, "todo es una pasión, es algo que nos encanta y no me imagino mi
vida sin hockey".
Periodista: ¿Cuál es tu mejor aporte al grupo?

Laura: "como
dijo Pau , un timepo fuimos las capitanas del tercer tiempo, así
que no se si tanto a nivel hockey podemos aportar o no nos damos cuenta
nosotras. Desde mi lado lo que aporto es el compromiso al 100 por ciento,
el entrenamiento hasta más no poder".
Periodista: ¿Qué tendrías que mejorar?

Periodista: ¿Qué es el hockey y GEBA para vos?
Paula: "lo que venimos diciendo antes, hacemos
hockey desde muy chiquitas, siempre acá, siempre con la misma gente y es
nuestra segunda casa. A veces en chiste digo que el club es mi segunda
casa contando mi propia casa, la de mi mamá y la de Córdoba. Teniendo cuatro
casas para elegir, GEBA es la segunda, me encanta GEBA, me encanta el
hockey, adoro la gente de acá y todo lo que significa GEBA. Me encanta venir al
club y ver a las nenas que hacen lo mismo que hacíamos nosotras. Disfruto estar
en el club y los domingos venimos a ver a los chicos y a la noche nos quedamos
al tercer tiempo. Nos encanta cuando vienen las cenas de fin de año y
producirnos para la cena (ja) o las fiestas, es todo eso, la verdad
que es una gran parte de mi vida".
